TOMATES TRANSGÉNICOS
El tomate es una de las hortalizas más populares en el mundo, por lo que se ha visto beneficiado por una larga historia de mejora genética, que continúa en la era transgénica. ¿Qué es la era transgénica? ¿Qué es un alimento transgénico? Los alimentos transgénicos son aquellos que han sido producidos a partir de un organismo modificado mediante ingeniería genética y al que se le han incorporado genes de otro organismo para producir las características deseadas.
¿CÓMO SE DESARROLLA UN ALIMENTO TRANSGÉNICO?
![alimento transgenico](https://i2.wp.com/www.areaciencias.com/biologia/imagenes/alimento-transgenico.jpg)
Estos tomates se diferencian de los comunes porque tardan mayor tiempo en descomponerse que el resto. Para ello una de sus enzimas debe ser inhibida genéticamente gracias a su gen opuesto. Para ello el mismo debe ser introducido en el genoma de la tomatera. Ahora estos tomates intentan ser reinsertados en el mercado ya que habían sido apartados por ciertas dificultades a la hora de comercializarlos.
- TÉCNICA GENÉTICA
-Lo primero es extraer un cromosoma del núcleo de la célula y de ese cromosoma extraemos el ADN.
-De otro alimento o de uno de su misma especie pero mejor, se extrae el transgen, es decir el gen que se le va a poner y que tiene la nueva información genética que queremos que tenga nuestro alimento.
-Mediante ingeniería genética se clona el gen, se modifica y se fragmenta el transgen y se introduce en el ADN del alimento primeramente extraído.
-A partir de ese momento ese alimento ya es un transgénico, ya que la información genética ha sido modificada. Ahora ese alimento posee un gen que no es propio de su naturaleza y que le da una nueva característica que no tenía antes.
-El transgen suele introducirse en las semillas de muchas plantas para que los productos que den sean mejores y soporten mucho mejor las plagas.
-De otro alimento o de uno de su misma especie pero mejor, se extrae el transgen, es decir el gen que se le va a poner y que tiene la nueva información genética que queremos que tenga nuestro alimento.
-Mediante ingeniería genética se clona el gen, se modifica y se fragmenta el transgen y se introduce en el ADN del alimento primeramente extraído.
-A partir de ese momento ese alimento ya es un transgénico, ya que la información genética ha sido modificada. Ahora ese alimento posee un gen que no es propio de su naturaleza y que le da una nueva característica que no tenía antes.
-El transgen suele introducirse en las semillas de muchas plantas para que los productos que den sean mejores y soporten mucho mejor las plagas.
- TIPOS DE TOMATES TRANSGÉNICOS
-El primer tomate transgénico. Conocido como FlavrSavr fue producido en 1994. El objetivo era conseguir tomates que pudieran cosecharse lo más tarde posible y que llegaran al consumidor con el sabor y la textura óptimas.
-El tomate larga vida.corresponde a una variedad que se ha obtenido por la mejora convencional. En el caso del larga vida, se obtuvo un tomate seleccionado para “durar más en el estante” (así lo describen los productores), logrando así un tomate que soporta mejor el transporte y almacenamiento.
-Los científicos del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Vegetal en Nueva Delhi(NIPGR)han logrado mejorar múltiples características de una variedad de tomate modificando sólo un gen. El equipo del NIPGR ha creado un tomate transgénico tolerante a la sequía, resistente a la infección por hongos y nutricionalmente enriquecido con más hierro y ácidos grasos poliinsaturados, la mejora de las características del tomate se logró mediante la transferencia de un gen proveniente de un hongo comestible llamado Flammulina velutipes. Este gen codifica la enzima C-5 esterol desaturasa (FvC5SD). Las plantas de tomate transgénicas de este tipo producen una cera en sus hojas de las plantas que las protege de la pérdida de agua. Esta nueva variedad pierde hasta un 23% menos de agua que sus homólogos convencionales, dándoles una mayor tolerancia a la sequía y el aumento de la resistencia a los ataques de hongos.
-Tomate morado: su pigmento oscuro tiene como objetivo ofrecer beneficios para la salud, similares a los que ofrecen otras frutas como los arándanos. El pigmento conocido como antocianina es un antioxidante que ayuda a combatir el cáncer, según lo han revelado recientes estudios con animales. Los científicos dicen que los nuevos tomates podrían mejorar el valor nutricional de las comidas. El pigmento de color púrpura es el resultado de la transferencia del gen de una planta de boca de dragón. La modificación desencadena un proceso dentro de la planta de tomate que permite que se desarrolle la antocianina (pigmentos hidrosolubles que se hallan en las vacuolas de las células vegetales y que otorgan el color).
![Tomates morados](https://i0.wp.com/ichef-1.bbci.co.uk/news/ws/304/amz/worldservice/live/assets/images/2014/01/25/140125031729__72512337_tomat_01.jpg)
![Tomates lilas](https://i1.wp.com/gastronomiaycia.republica.com/wp-content/uploads/2008/10/tomates_lilas.jpg)
A continuacion les dejamos unas fuentes para que nutra la informacion:
- http://ejemplosde.org/alimentos/ejemplos-de-alimentos-transgenicos/#ixzz4P9os3oW
- http://fundacion-antama.org/desarrollan-tomates-transgenicos-tolerantes-a-la-sequia-resistentes-a-hongos-y-con-mejor-calidad-nutricional/
A continuación les dejamos este vídeo con una breve explicación de los tomates trangénicos:
ESTADÍSTICAS:
¡Ojo!
![Resultado de imagen para tomate transgenico mensaje de reflexion](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtw0PhlYEGR1-77wTRpdTQjCO9sFaEK2m7gLzQejC-hX6cQAbYFiypguRzvgPmXZ0CkgaVwp_Q_qES06-qTVT-Fg8AIMbsZkAn6DhVaeEijpbQfmJGgvQfHNMmOefbea3iWuho7j9wdUi8/s640/Globo+2+-+La+naturaleza+nunca+lo+haria1+(3).jpg)